CENTRO UNIVERSITARIO
DEL SUR
INFORMACIÓN GENERAL
Duración: 10 cuatrimestres (3 años + 4 meses)
Horario: lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hrs.
Enfoque: psicoanálisis.
Áreas que abarca: clínica, laboral y educativa.
Becas: Disponibles. Ponte en contacto con nosotros para calcular tu beca.
Reconocimiento de Validez Oficial de SEP: 2014P02611
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER CUATRIMESTRE
Psicobiología
Psicología General
Historia de la Psicología
Antropología Cultural
Estadística I
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Sensopercepción
Desarrollo Infantil y Adolescente
Pensamiento y Lenguaje
Aprendizaje y Memoria
Estadística II
TERCER CUATRIMESTRE
Teorías de la Personalidad I
Psicometría I
Desarrollo del Adulto y Gerontología
Psicopatología I
Neuropsicología
CUARTO CUATRIMESTRE
Teorías de la Personalidad II
Psicometría II
Teoría y Técnica de la Entrevista
Psicopatología II
Pruebas Proyectivas
QUINTO CUATRIMESTRE
Teorías de la Personalidad III
Psicometría III
Ética Profesional
Psicopatología III
Psicofarmacología
SEXTO CUATRIMESTRE
Psicología Clínica
Integración de Casos I
Psicología del Trabajo
Psicología Educativa
Técnica y Dinámica de grupos
SÉPTIMO CUATRIMESTRE
Integración de Casos Clínicos II
Reclutamiento y Selección de Personal
Teorías de la Organización
Psicopedagogía I
Procesos de Grupo
OCTAVO CUATRIMESTRE
Relaciones Laborales
Capacitación y Desarrollo de Personal
Psicoterapia para niños I
Psicopedagogía II
Metodología de la Investigación
NOVENO CUATRIMESTRE
Psicoterapia para niños II
Psicoterapia para Adultos
Supervisión de Casos Clínicos I
Orientación Educativa
Seminario de Tesis I
DÉCIMO CUATRIMESTRE
Supervisión de Casos Clínicos II
Comunicación Humana
Psicología Social
Seminario de Integración (práctica)
Seminario de Tesis II
PERFIL DE INGRESO Y EGRESO
Objetivos generales:
Analizar la complejidad de las circunstancias del comportamiento, diagnosticar, elaborar y aplicar programas y tratamientos sean estos terapéuticos, de rehabilitación, educativos o de intervención institucional. De conocer las teorías y manejar los conceptos metodológicos y técnicos para el diseño y aplicación de programas de intervención en problemas educativos, clínicos y laborales.
Perfil de ingreso: Aquel que exprese curiosidad por conocer los procesos cognitivos humanos, se encuentre deseoso de comprender los patrones de comportamiento, motivos, trastornos y todas aquellas incógnitas de la mente humana, cuente con la flexibilidad para el desarrollo y aplicación de nuevos métodos terapéuticos.
Perfil de egreso: Ser un profesionista de la psicología con capacidades y valores para evaluar, intervenir e investigar el comportamiento humano en las áreas educativas, clínicas y laborales, será capaz de comunicarse eficientemente, trabajar interdisciplinariamente, de conducirse con un pensamiento científico, de actuar con ética y respeto por los individuos y las instituciones ser innovador y creativo.
REQUISITOS DE INGRESO
SOLICITA INFORMACIÓN